Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Manejo de Aparatología Estética

Por Sandra Giraldo

Teoría del Ultrasonido

ULTRASONIDOS

¿Qué es?

“El ultrasonido es una técnica que utiliza ondas acústicas de alta frecuencia (entre 1 y 3 MHz) que penetran en los tejidos sin generar dolor. En estética, se usa principalmente para mejorar la textura de la piel, movilizar grasa localizada, favorecer el drenaje linfático y estimular la regeneración celular. El aparato emite vibraciones mecánicas que provocan una micro-masoterapia profunda en el tejido tratado” (Castro & Pineda, 2019).

Ultrasonido | Ebes SPA y Estética | Salud y belleza en Manizales

IMAGEN CON COPYRIGHT

Imagen con copyright

¿Qué es?

“El ultrasonido es una técnica que utiliza ondas acústicas de alta frecuencia (entre 1 y 3 MHz) que penetran en los tejidos sin generar dolor. En estética, se usa principalmente para mejorar la textura de la piel, movilizar grasa localizada, favorecer el drenaje linfático y estimular la regeneración celular. El aparato emite vibraciones mecánicas que provocan una micro-masoterapia profunda en el tejido tratado” (Castro & Pineda, 2019).

¿Cómo actúa el ultrasonido en el cuerpo?

El ultrasonido produce dos tipos de efectos en el tejido:

· “Efecto mecánico: la vibración rompe cadenas de grasa (lipólisis mecánica), ayuda a movilizar líquidos retenidos y mejora la permeabilidad celular.

· Efecto térmico: la fricción interna genera un aumento moderado de temperatura en los tejidos profundos, lo que favorece la circulación y la oxigenación celular, además de preparar los tejidos para otros tratamientos” (López & Suárez, 2021).

Ambos efectos son responsables de reducir celulitis, mejorar la flacidez y estimular la reparación de tejidos.

 

Aplicaciones estéticas del ultrasonido

1. “Reducción de grasa localizada: rompe los adipocitos más superficiales y facilita su eliminación a través del sistema linfático.

 

2. Tratamientos anticelulíticos: ayuda a des compactar los nódulos celulíticos y mejora la apariencia de la piel de naranja.

3. Postoperatorios estéticos: evita fibrosis, mejora la cicatrización y acelera

el proceso de recuperación tras liposucciones o abdominoplastias.

4. Reafirmación: al mejorar el metabolismo celular, favorece la producción de colágeno” (Macedo et al, 2020).

 

Frecuencia y tiempo de uso

“Para tratar grasa profunda, se usa ultrasonido de 1 MHz, y para capas más superficiales (rostro, celulitis leve), se usa 3 MHz. El tiempo ideal por zona es de 5 a 10 minutos, dependiendo del tamaño y del objetivo. Se recomienda una frecuencia de 2 a 3 veces por semana, en ciclos de 8 a 12 sesiones para resultados visibles” (González, 2022).

 

Contraindicaciones

· Dispositivos electrónicos implantados (marcapasos)

· Trastornos de coagulación o trombosis

· Embarazo

· Zonas con infecciones, heridas abiertas o tumores

· Varices pronunciadas o sobre glándulas (tiroides, mamas, testículos) (Ríos, 2021)

 

ESPECIFICACIONES TÈCNICAS

Es un método no invasivo e indoloro que rompe las células grasas mediante ondas sonoras de alta frecuencia, promoviendo la liberación y eliminación de su contenido. Se aplican, generalmente, mediante un cabezal de pequeño diámetro que se traslada lentamente de forma circular sobre la zona a tratar. Es similar a la cavitación o ultracavitación, que también funciona mediante ondas pero de baja frecuencia.

Su aplicación se centra en la zona de flancos, piernas, abdomen, glúteos y en el rostro (papada, cuello).

Indicaciones:

  • Adiposidad localizada.
  • Estrías.
  • Debilidad capilar.
  • Hidrolipoclasia.
  • Cicatrices.
  • Sinusitis.
  • Celulitis.
  • Post operatorio.
  • Penetración de producto.
  • Relajación muscular

 Posibles efectos secundarios:

  • Acción Hiperemiante.
  • Acción espasmolítica.
  • Acción anti- edematosa.
  • Acción analgésica.

TOMADO DE: GOOGLE (GEMINI 2025)

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Carol africano Carol africano

Ultrasonido terapéutico cob múltiples funciones , onda continúa ( reducción) , Onda pulsada( antialgico, relajación,postoperatorio,desinflamatorio, moviliza líquidos) , ultrapulsada ( para mesoterapia e hidro lipoclasia) y extra pulsada (manejo de celulitis)

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Carol, muchas gracias por tu participación. Siempre atentos en tu seguimiento.  

Omaira valencia zuñiga Omaira valencia

muy interesante esta clase

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Omaira, muchas gracias por tu participación y estar siempre atenta a nuestras clases. 

Sayda paola franco Sayda paola

Que diferencia hay entre cavitacion y ultracavitacion?

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Sayda, gracias por estar siempre atenta y activa en tu participación. Claro que sí, la diferencia entre cavitación y ultracavitación es que cada una maneja frecuencias y potencias diferentes. La cavitación utiliza ultrasonidos de baja frecuencia (30-70 KHz) y menor potencia, mientras que la ultracavitación emplea ultrasonidos de alta frecuencia (40-45 KHz) y mayor potencia.

Leidy Jhohana González García Leidy Jhohana

Excelente clase!

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Leidy nos alegra que estés a gusto con el contenido, es nuestra responsabilidad entregar conocimiento de calidad a nuestros estudiantes 

Catalina Ortiz Reyes Catalina Ortiz

¿Cúales son las precauciones que uno debe tener en cuenta para aplicar el tratamiento cerca a implantes metálicos o DIU? ¿De qué manera lo realizan los expertos? Gracias por su respuesta.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

¡Hola, Catalina!

Respecto a las precauciones al aplicar tratamientos cerca de implantes metálicos y DIU:

  1. Prótesis metálicas: Las ondas ultrasónicas utilizadas en la ultracavitación generan calor, el cual puede transmitirse a estructuras metálicas subyacentes, provocando quemaduras internas.  Esto se aplica también a cualquier material de osteosíntesis, como clavos o tornillos de fracturas.

  2. DIU (Dispositivo Intrauterino): Este método anticonceptivo se coloca en la cavidad uterina y puede ser de materiales plásticos y metálicos. El principal riesgo al aplicar ultracavitación en pacientes con DIU es la posible efectar el  dispositivo, lo que podría llevar a una pérdida de su efectividad anticonceptiva. 

Si tienes más preguntas o necesitas más información, ¡estaré encantada de ayudarte!

Rocio Morales Rocio Morales

mi ginecologa me sugirio el uso de ultrasonido para una fibrosis interna posopertoria de una cesarea que equipo de ultrasonido es recomendable utilizar

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Rocio debes trabajar un ultrasonido de 3MHz que es la potencia que maneja el equipo profesional y que te garantiza resultados en el tratamiento y debes trabajarlo en onda pulsada que es la indicada para el tratamiento de la fibrosis


Diana Alejandra Oviedo Hidalgo Diana Alejandra

Buenos días el ultrasonido , referente a la intensidad de onda, de 1 a 6 para efecto térmico de disminución de talla cual sería la mejor opción

Emily Hernandez Emily Hernandez

Hola buenas tardes maria, puedes utilizarla al siguiente dia del tratamiento post-operatorio

Maria kamila Pineres Maria kamila

Para el manejo en cicatrices ,un ejemplo después de una lipectomia ,¿al cuanto tiempo podemos usar el equipo de ultrasonido sobre esta cicatriz ?.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola, se puede utilizar el ultrasonido sobre la cicatriz después 15 días, no se puede aplicar ningún cosmocéutico hasta que la herida este totalmente cerrada. Solo podemos trabajar los puntos de dren ya que es por donde expulsamos la linfa. 

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Manejo de Aparatología Estética

Manejo de Aparatología Estética

Uso de Vacumterapia y Corrientes Excitomotrices

Diferencias entre Ultrasonido y Ultracavitación

Equipos de Especializados de Reducción