FLACIDEZ EN GLÙTEO Y PIERNAS
La flacidez del tren inferior es la pèrdida de firmeza en la piel y los mùsculos de las piernas y glùteos. Se puede combatir eficazmente con una combinación de ejercicio físico regular, una dieta adecuada y, en algunos casos, tratamientos estéticos.

IMAGEN CON COPYRIGHT
Causas principales
Las causas más comunes de la flacidez incluyen:
- Envejecimiento natural: Con la edad, disminuyen la producción de colágeno y elastina, esenciales para la firmeza de la piel.
- Pérdida de peso rápida: Una reducción brusca de peso puede dejar la piel sin tiempo para adaptarse al nuevo volumen corporal.
- Sedentarismo: La falta de actividad física conduce al debilitamiento y pérdida de tono muscular.
- Dieta inadecuada: Una alimentación pobre en proteínas y antioxidantes compromete la salud de la piel y los músculos.
- Cambios hormonales.
- Exposición solar sin protección.
Estrategias de tratamiento y prevención
Ejercicio físico
El ejercicio de fuerza es fundamental para tonificar los músculos subyacentes y mejorar la apariencia de la piel.
- Ejercicios recomendados:
- Sentadillas: Excelentes para glúteos y muslos.
- Zancadas (Lunges): Trabajan eficazmente glúteos y piernas.
- Elevaciones de pierna/glúteo (Puentes de glúteo): Fortalecen la parte posterior de las piernas y los glúteos.
- Peso muerto: Un ejercicio compuesto muy efectivo para la cadena posterior.
- Patada de glúteos: Aísla y fortalece los músculos de los glúteos.
- Actividad cardiovascular: Correr o montar en bicicleta ayudan a mantener un peso saludable y mejorar la circulación, lo que beneficia la salud de la piel.
Dieta y estilo de vida
- Proteínas: Consumir suficiente proteína (carne, legumbres, nueces, semillas) es vital para el crecimiento muscular y la producción de colágeno.
- Hidratación: Beber agua frecuentemente ayuda a mantener la piel hidratada y elástica.
- Vitaminas y antioxidantes: Las vitaminas A, C, D y E contribuyen a la salud de la piel.
- Evitar malos hábitos: Reducir o eliminar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, ya que dañan las fibras de colágeno y elastina.
Tratamientos estéticos
Para casos más avanzados, existen opciones profesionales:
- Radiofrecuencia: Un tratamiento no invasivo que utiliza calor para estimular la producción de colágeno y tensar la piel.
- Cirugía: En situaciones de flacidez severa (como tras una pérdida de peso masiva), la cirugía estética puede ser una opción para eliminar el exceso de piel.
La constancia en el ejercicio y la dieta son clave para ver resultados duraderos.
La aplicación de las corrientes excitomotrices
Se trabaja siempre sobre la piel perfectamente limpia.
En estética normalmente se aplican los electrodos en la placa motora del músculo, de manera que, se pueden estimular los músculos con una misma salida de corriente; el uso de la estimulación bipolar solo permite el estímulo de un solo músculo con cada salida.
Las placas deben estar humedecidas con suero fisiológico o con gel conductor para que haya una buena transmisión. El uso de suero fisiológico se limita a aquellos electrodos que se separan de la piel por una esponja capaz de embeber el suelo no siendo recomendable cuando se emplean placas de silicona directamente sobre la piel, ya que en ellas el suero se evapora rápidamente.
.jpg)
Una vez colocadas correctamente las placas y conectadas se empieza a aplicar la corriente, la intensidad debe empezar de cero y se debe ir aumentando paulatinamente hasta comprobar que hay contracción muscular. La contracción nunca tiene que ser dolorosa.
Periódicamente hay que ir repasando las intensidades porque el músculo se acomoda (se adapta a la corriente disminuyendo su contractibilidad) siendo necesario corregir al alza la intensidad de las distintas salidas
Esquemas generales de colocación de placas:
.jpg)
Es importante recordar que estos esquemas son orientativos y que se deberán adaptar al tratamiento específico que se esté realizando.
TOMADO DE: GOOGLE GEMINI (2025)
Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.