CAVITACIÒN

IMAGEN CON COPYRIGHT
¿Qué es?
“La cavitación estética es un tratamiento no invasivo que utiliza ondas ultrasónicas de baja frecuencia (entre 25 y 40 kHz) para romper las células grasas (adipocitos) mediante un fenómeno físico llamado cavitación, donde se generan microburbujas en el líquido intersticial que colapsan y destruyen la grasa localizada sin dañar otros tejidos” (Castro & Pineda, 2019).
¿Cómo funciona?
“Cuando las ondas de baja frecuencia atraviesan los tejidos, provocan la formación de burbujas de gas en el líquido entre las células grasas. Estas burbujas crecen y colapsan rápidamente, generando una presión que rompe las membranas de los adipocitos. La grasa líquida liberada se convierte en triglicéridos que son eliminados por el sistema linfático y urinario. Por eso, es fundamental beber agua y realizar drenaje linfático o ejercicio posterior” (Macedo et al., 2020).
¿Cuáles son sus beneficios estéticos?
1. “Reducción de grasa localizada: especialmente en abdomen, flancos, glúteos y muslos.
2. Mejora del contorno corporal: al eliminar adiposidad localizada, se estiliza la figura.
3. Disminución de celulitis: al descomponer nódulos grasos, mejora el aspecto de piel de naranja.
4. Estimulación circulatoria y linfática: favorece el metabolismo local y la eliminación de toxinas” (López & Suárez, 2021).
¿Cuántas sesiones se recomiendan?:
“El número varía según el caso, pero generalmente se recomiendan entre 6 y 12 sesiones, con una frecuencia de una o dos veces por semana. Cada sesión dura de 20 a 40 minutos dependiendo de la zona y los objetivos” (González, 2022).
¿Qué cuidados deben tomarse?
1. “Beber al menos 2 litros de agua al día antes y después de cada sesión.
2. Realizar actividad física posterior para favorecer la eliminación de grasas.
3. Complementar con masajes drenantes o aparatología como presoterapia” (Ríos, 2021).
Contraindicaciones en personas que presenten:
· “Enfermedades hepáticas o renales
· Marcapasos o prótesis metálicas en la zona
· Hipertensión no controlada
· Embarazo o lactancia
· Obesidad mórbida” (Castro & Pineda, 2019)
OTRAS CONSIDERACIONES ESTÈTICAS
También conocida como cavitación ultrasónica, es un tratamiento para eliminar la grasa corporal que se acumula en zonas concretas y localizadas. Con este tratamiento, la grasa adquiere un estado líquido y es posible eliminarla del organismo a través de la orina y del sistema linfático.
Estos equipos emiten ondas de sonido de más de 20.000 vibraciones por segundo. Dichas ondas acústicas se componen por ciclos de compresión y expansión.
.jpg)
Es en el ciclo de compresión que se realiza una presión positiva. Posteriormente en el de expansión la presión negativa tiende a alejar a las moléculas entre sí, y gracias a la intensidad de la emisión se crean micro-burbujas dentro del fluido del tejido. Estas micro burbujas aumentan de tamaño durante la duración del ciclo de expansión, para luego implosionar al cambiar rápidamente al ciclo de compresión.
Los equipos de ultra cavitación tienen que trabajar en frecuencias que van desde 30 a 50 kHz, no más ni menos porque su efectividad podría disminuir.
A menor frecuencia se generan menos burbujas pero de mayor tamaño, y necesita menos potencia del equipo. En cambio, a mayores frecuencias las burbujas son más abundantes pero pequeñas, y se requiere de mayor potencia en el equipo.
.jpg)
Para obtener resultados apreciables, después de cada sesión conviene recurrir a técnicas de drenaje (masaje o presoterapia) para facilitar la eliminación de las células grasas y evitar que se reabsorbe de nuevo. Asimismo, con el fin de eliminar grasa y toxinas, antes y después de cada sesión, se debe beber 1,5 litros de agua. También es recomendable seguir una dieta baja en calorías desde días antes de iniciar el tratamiento de cavitación.
Con este tipo de tratamiento se puede llegar al adipocito y formar burbujas en su interior realizando una implosión que permite la salida al torrente sanguíneo de triglicéridos.
TOMADO DE: GOOGLE (2024)