Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Protocolos Corporales

Por Sandra Giraldo

Protocolo de tonificación con gimnasia pasiva

CORRIENTES RUSAS EN MIEMBROS INFERIORES

Las corrientes rusas son una forma de electroestimulación muscular que utiliza impulsos eléctricos de media frecuencia para generar contracciones musculares en la zona de aplicación. Cuando se aplican en los miembros inferiores, tienen un efecto reafirmante y tonificante, que ayuda mejorar el aspecto y la salud de las piernas y glùteo.

¿Cómo funcionan?

El proceso de las corrientes rusas genera una contracción rítmica e involuntaria en los músculos, similar a la que ocurre durante el ejercicio físico. Esto se consigue mediante la colocación de electrodos en puntos estratégicos de los grupos musculares de las piernas y los glúteos. 

Los efectos de este tratamiento en los miembros inferiores incluyen:

  • Fortalecimiento muscular: Estimulan las fibras musculares para aumentar su fuerza y volumen, lo que mejora el tono muscular y combate la flacidez.
  • Mejora de la circulación: Ayudan a mejorar el retorno venoso y linfático, lo cual contribuye a la eliminación de toxinas y reduce la retención de líquidos.
  • Reducción de celulitis: Al mejorar la circulación y el tono muscular, las corrientes rusas pueden atenuar la apariencia de la celulitis.
  • Reafirmación de la piel: El aumento del tono y la elasticidad muscular puede dar como resultado una piel más firme en la zona tratada. 

Procedimiento

Un tratamiento con corrientes rusas en los miembros inferiores generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Preparación: Se limpia la piel de la zona a tratar y se aplican geles conductores.
  2. Colocación de electrodos: Se colocan electrodos en los músculos de las piernas y glúteos para dirigir los impulsos eléctricos.
  3. Sesión de electroestimulación: El equipo se programa para enviar impulsos durante unos 20 minutos, ajustando la intensidad según la tolerancia del paciente.
  4. Complementos: A menudo, se combina con otros tratamientos como la presoterapia para potenciar los resultados. 

 

TOMADO DE: CIFES

Consideraciones

  • Resultados visibles: Para notar los efectos reafirmantes, se suelen recomendar paquetes de varias sesiones, a menudo alrededor de 12.
  • Complemento al ejercicio: Este tratamiento se utiliza con fines estéticos, pero también puede complementar una rutina de ejercicio para potenciar la fuerza muscular.
  • Uso profesional: Es importante que este tipo de tratamientos se realicen en centros especializados y por profesionales capacitados, ya que la correcta colocación de los electrodos y la configuración del equipo son clave para obtener resultados seguros y efectivos

TOMADO DE: GOOGLE GEMINI (2025)

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Elisabeth sarabia Navarro Elisabeth sarabia

buenas noches , de principio cada cuanto se puede realizar las sesiones de gimnasia pasiva

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Elizabeth recuerda que los tratamientos estéticos corporales lo ideal sería realizar dos veces por semana, el uso  de este equipo no tiene ninguna contraindicación, es decir que puedes utilizarlo en todas las sesiones sin tener un lapso de tiempo determinado entre una y otra, siempre teniendo en cuenta que el paciente no este contraindicado, sufra de enfermedades como epilepsia, uso de marcapasos, lesiones cutáneas importantes entre otros.

Carol africano Carol africano

Equipo que puede permitir un gasto energético pasivamente y recluta fibras musculares

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Carol es muy valioso para nosotros  tu aporte y la claridad que tienes del equipo recuerda que como lo mencionas este equipo  trabaja directamente sobre  el musculo y según su programación podría generar un efecto , reafirmante , reductivo, tonificante y también generar un efecto de drenaje linfático. 

Liliana Del Solar Ojeda Liliana Del

Cuántas sesiones se recomienda hacer de este protocolo de tonificación de ganancia pasiva?

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Las sesiones dependen del grado de flacidez que presenta el paciente, lo cual se observa en el proceso de valoración, pero lo recomendable es desarrollar tratamientos no inferiores a 10 sesiones para evidenciar resultados y luego se analiza si requiere otro tratamiento igual o sesiones de mantenimiento, las cuales pueden ser 1 o 2 al mes.

Aceneth Viviana Rangel Rangel Aceneth Viviana

Un equipo de gimnasia pasiva de 8 electrodos se encuentran en venta en la escuela CIFES Muy buena esta explicación

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Aceneth,

Por el momento la tienda CIFES no está activa. Estaremos atentos para cuando vuelva a estar disponible.

Si tienes alguna otra consulta o necesitas más información, no dudes en decirme.

Saludos,

Aceneth Viviana Rangel Rangel Aceneth Viviana

¿En la gimnasia pasiva hay alguna contraindicación a pacientes? buena explicación

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Aceneth,

La gimnasia pasiva, al igual que cualquier otro tratamiento o técnica, tiene algunas contraindicaciones que es importante considerar:

  1. Embarazo: En general, se desaconseja el uso de la gimnasia pasiva durante el embarazo debido a las posibles implicaciones para la salud materna y fetal.

  2. Problemas cardíacos: Pacientes con enfermedades cardíacas graves deben evitar la gimnasia pasiva, ya que puede afectar la circulación sanguínea y la frecuencia cardíaca.

  3. Trombosis venosa profunda (TVP): La gimnasia pasiva puede aumentar el riesgo de complicaciones en pacientes con TVP debido a la posibilidad de desplazamiento de coágulos sanguíneos.

  4. Infecciones activas o fiebre: Durante estados febriles o infecciosos agudos, es recomendable no realizar este tipo de tratamiento para evitar complicaciones adicionales.

  5. Lesiones agudas o inflamatorias: Si el paciente tiene lesiones agudas o inflamatorias en la zona a tratar, la gimnasia pasiva podría empeorar la condición.

    Espero que esta información te sea útil. Si tienes más preguntas o necesitas más detalles, estoy aquí para ayudarte.

    Saludos,

Claudia Patricia Cobos Cruz Claudia Patricia

Se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo? Piernas? Brazos? 

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Muchas gracias por tu comentario, la tecnología que hemos utilizado para este protocolo se llama corrientes rusas. En el ámbito del fitness y la fisioterapia, las corrientes rusas son populares debido a su capacidad para fortalecer y tonificar los músculos corporales principalmente de la región abdominal , brazos ,piernas y glúteos . Quedo muy atenta a cualquier comentario. Feliz y bendecida semana. 

Jennifer Villalobos Jennifer Villalobos

Bumas noches. La gimnacia pasiva tambien se puede usar el los pectorales.

Gracias

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Jenifer claro que si, es uno de los equipos que permiten un fortalecimiento de la zona y lo puedes trabajar tanto en hombres como en mujeres 

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Protocolos Corporales

Protocolos Corporales

Levantamiento de Glúteos

Técnicas Tonificantes y Reafirmantes

Tratamientos Anticelulitis

Tratamientos corporales de naturaleza no invasiva