Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Protocolos Corporales

Por Sandra Giraldo

Protocolo de Técnicas Anticelulíticas en los Miembros Inferiores

PRINCIPIOS ACTIVOS ANTICELULÌTICOS

Los principios activos anticelulíticos se centran en combatir la celulitis a travè de diferentes mecanismos, como la mejora de la microcirculaciòn, la reducciòn de la grasa localizada (lipòlisis) y la restauraciòn de la estructura del tejido conectivo. A continuación, se detallan algunos de los más comunes y efectivos: 

 

IMAGEN CON COPYRIGHT

Ingredientes lipolíticos (reductores de grasa) 

  • Cafeína: Es uno de los activos más conocidos y eficaces. Actúa bloqueando los receptores que inhiben la lipólisis, favoreciendo así la descomposición de la grasa acumulada en los adipocitos (células grasas). También ayuda a mejorar el flujo sanguíneo.
  • Forskolina (extracto de Coleus forskohlii): Este compuesto estimula la enzima que activa la lipólisis en el tejido adiposo, siendo uno de los activos más potentes para este fin. 

Ingredientes circulatorios y drenantes

  • Centella asiática: Sus extractos (como el asiaticósido y el ácido asiático) ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos y a mejorar el drenaje linfático, reduciendo el edema y la inflamación asociada a la celulitis.
  • Ginkgo biloba: Es un potente antioxidante que mejora la microcirculación y protege los vasos sanguíneos, lo que contribuye a una mejor oxigenación de los tejidos.
  • Fucus vesiculosus (alga marina): Este extracto es conocido por sus propiedades drenantes y por estimular el metabolismo celular.
  • Rusco: Contiene ruscogenina, un principio activo con acción vasoconstrictora y antiinflamatoria, que fortalece las paredes capilares y reduce la salida de líquido a los tejidos. 

Ingredientes regeneradores y reafirmantes

  • Retinol (Vitamina A): Ayuda a mejorar la apariencia de la celulitis al estimular la producción de colágeno y engrosar la epidermis. Esto hace que la piel se vea más lisa y firme, reduciendo el efecto de "piel de naranja".
  • Péptidos de colágeno: La ingesta regular de péptidos de colágeno puede mejorar la estructura de la piel, aumentando su elasticidad y densidad y, por ende, reduciendo la visibilidad de la celulitis.
  • Ácido hialurónico: Aportado en forma de crema, hidrata profundamente la piel y mejora su elasticidad y apariencia.
  • Vitaminas C y E: Son antioxidantes que protegen las células de la piel del daño y colaboran en la síntesis de colágeno. 

Otros ingredientes y enfoques

  • Enzimas como la bromelina (extracto de piña): Tienen efectos antiinflamatorios y pueden ayudar en la descomposición de las proteínas que contribuyen a la fibrosis del tejido conjuntivo en la celulitis.
  • Curcumina (extracto de cúrcuma): Posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y lipolíticas. 

Mecanismo de acción y resultados

La celulitis es un problema multifactorial, por lo que los tratamientos más efectivos combinan varios principios activos que actúan sobre diferentes aspectos. Para obtener resultados visibles, la aplicación de estos productos debe ser constante y, preferiblemente, combinarse con masajes para estimular el drenaje linfático y mejorar la microcirculación. También es recomendable complementar con un estilo de vida saludable que incluya ejercicio y una buena hidratación.

TOMADO DE: GOOGLE GEMINI (2025)

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Carol africano Carol africano

Verificar la fase de la celulitis en que se encuentre la paciente para identificar los elementos de trabajo ideales para esa face celulitis a

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Carol recuerda que es fundamental poder realizar una buena valoración inicial  de manera visual y táctil, ya esto  como lo mencionas podrá determinar el grado y densidad de la misma, para generar un bienestar a nuestros usuarios, es importante que tengas en cuenta que manejamos PEFE (celulitis) hasta grado tres  ya que está  manifiesta un compromiso vascular y de terminaciones nerviosas que aran un proceso un poco más doloroso para los usuarios si lo manejamos con técnicas y presiones más fuertes podríamos generar hematomas u otras complicaciones.

Omaira valencia zuñiga Omaira valencia

Me parece súper interesante todo y muy bien explicado 👌🏽

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Nos alegra que estés disfrutando tu proceso.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Protocolos Corporales

Protocolos Corporales

Levantamiento de Glúteos

Técnicas Tonificantes y Reafirmantes

Tratamientos Anticelulitis

Tratamientos corporales de naturaleza no invasiva