Carol africano
Decúbito supino, prono y lateral
Por Liliana sonsa
La posición que debe adoptar el paciente, no solo se refiere a la comodidad para él y el terapeuta, sino a las condiciones de exposición de la zona a tratar, así como un perfecto acoplado que evite malas posturas e, incluso, lesiones.
Posiciones Anatómicas
1. Decúbito supino
.jpg)
Se emplea durante las maniobras en abdomen, miembros inferiores o superiores.
Características
1. Paciente acostado sobre su espalda
2. Cabeza en posición recta z
3. Extremidad superior a los costados del tronco
4. Muñeca y rodillas semiflexionadas
5. Extremidades inferiores juntas y extendidas
2. Decúbito Lateral
.jpg)
Se emplea durante una punción lumbar, para ayudar con el masaje descontracturante y en mujeres que se encuentran en el último trimestre de embarazo.
Características
1. Paciente apoyado sobre un costado
2. Lateralidad corresponde al miembro superior de apoyo
3. Zonas de apoyo:auricular, temporal, acromial, troquiter, costal, cresta íliaca, trocánter mayor, cóndilo lateral femoral y maléolo lateral
4. Extremidades inferiores extendidas y apoyadas
3. Decúbito Prono
.jpg)
Se emplea durante masaje en la espalda alta y baja, o para tratar dolor en la región lumbar.
Características
1. Paciente apoyado sobre su tórax y abdomen
2. Inclinación lateral de la cabeza
3. Se colocan almohadas o soportes en las zonas de presión: hombros, glándulas mamarias, abdomen, rodillas y tobillos
4. Semiprono
Se emplea en pacientes que presentan dolor, sobre todo en las embarazadas.
Características:
1. Paciente apoyado sobre un costado
2. Brazo detrás o delante del cuerpo y flexionado
3. Miembro opuesto flexionado hacia delante, sirve de apoyo
4. Zonas de apoyo: hombro, escápula, región costal, hueso ilíaco, y rodilla
TOMADO DE: (OPEN IA 2025)
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Carol africano
Decúbito supino, prono y lateral
Hola Carol
Es correcto, las posiciones que adopta nuestro paciente en cabina son: decubito supino, decubito prono, decubito lateral izquiero y decubito lateral derecho.
jhon fredy
Muy buena la explicación
jhon fredy
gracias por tu comentario es de gran ayuda para seguir trabajando en tu formación😊
jhon fredy
Muy buena la explicación
😊
Yury Marcela
muy buena explicacion las practique todas
Hola Yury
En posición décubito supino o dorsal la persona está acostada boca arriba, paralelo al suelo, de espalda, con las piernas y los brazos alargados y no tan alejados del cuerpo. Posteriormente, se debe posicionar una almohada debajo de su cabeza, en los huecos poplíteos y en la zona lumbar.
Esta postura es ideal para la inspección del tórax, miembros superiores e inferiores, abdomen, postoperatorios, cambio de posición, entre otros.En decúbito lateral el paciente está tendido de lado, posicionando su lateral izquierdo o derecho. La cabeza tiene que estar de manera lineal junto con el tronco y paralelo al suelo. Su brazo interior debe estar tendido y el brazo exterior un poco flexionado, decúbito prono o ventral el cuerpo del paciente debe estar boca abajo, con el cuello en una postura neutra, los brazos tendidos junto al tronco y las palmas hacia abajo. Las piernas alargadas, los pies flexionados, y con la punta del dedo más grande apuntando hacia abajo.
Se usa para los individuos que tengan quemaduras, elementos clavados, heridas y dificultades en las vértebras.
Paul keller
Excelentes posiciones, sirven para varias profesiones.
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.