Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Bioseguridad

Por Liliana sonsa

Objetivos y Tipos de lavado de manos

Objetivos y Tipos de lavado de manos

Lavado de manos


 

El lavado de manos persigue un objetivo específico que es remover la flora bacteriana residente y transitoria, de una de las zonas del cuerpo que más entra en contacto con superficies, equipos  incluso con otras corporalidades.

 

Para entender el objetivo de la higiene de manos es esencial conocer las características normales de la piel.


 



 

La piel está normalmente colonizada, y diferentes áreas de piel tienen distintos índices de colonias bacterianas, las zonas de mayor colonización son perineal-inginal, ombligo, axilar y miembros inferiores, pero en áreas como la estética y la peluquería, son las manos:

 

Flora Transitoria: es aquella de reciente adquisición (contaminación), estas bacterias pueden ser adquiridas desde otras personas y superficies colonizadas, suelen sobrevivir un limitado periodo de tiempo y estan ubicados en las capas superficiales, por ello pueden ser removidos con el lavado de manos por arrastre mecánico. Está asociada más frecuentemente a la infección cruzada.

 

Flora residente: son microorganismos persistentes o permanentes en la piel de la mayoría de las personas, en algunas oportunidades se incorpora el Staphilococcus Aureus o Candidas spp, cuando la piel se presenta lesionada, siendo difíciles de erradicar y transformándose en importante fuente de contaminación y transmisión.

 

La piel es una estructura dinámica con tres funciones importantes:

  1. reducir la pérdida de agua
  2. Ser la primera barrera con tres funciones importantes
  3. actuar como una barrera permeable.

 

RAZONES PARA LA PRÁCTICA DE UN BUEN LAVADO DE MANOS

 

Remover la suciedad visible de las manos

Disminuir la colonización de los usuarios del área de estética y belleza

Prevenir las infecciones que los pacientes adquieren en los sitios de atención

Disminuir los costos post- contagio

Prevenir la transferencia bacteriana desde los sitios externos hacia el punto de atención

 







 

IMPORTANCIA DE LA HIGIENE DE LAS MANOS

 

Es de vital importancia, pues ya sabemos que son las manos las principales fuentes de contagio, por estar no solamente en contacto con todas las superficies, sino también en contacto directo (piel a piel), con otras personas, además, es también importante porque la resistencia bacteriana se ha transformado en un serio problema de salud pública

La higiene de las manos es el mayor factor en la reducción de la transmisión de microorganismos

Las infecciones transmitidas por contacto son la mayor causa de morbi-mortalidad

 

Por tanto, lavar las manos, es la forma más eficaz de prevenir la infección cruzada entre paciente, personal de la estética o peluquería. Se realiza con el fin de reducir la flora normal y remover la flora transitoria para disminuir la diseminación de microorganismos infecciosos.

El  Lavado de manos usado en este sector se denomina lavado clínico: Se aplica para todos los procedimientos del área tanto de estética facial, corporal y ornamental. Es importante que el dispensador de agua no necesite hacer uso de las manos para evitar la contaminación de superficies. 

 

Los pasos son: 

a) Retírese de las manos y muñecas joyas y demás elementos.

 b) Mójese por completo las manos y la muñeca permitiendo que el agua caiga desde los dedos hasta la muñeca.

 c) Aplíquese jabón antibacterial. 

d) Frotar palma contra palma y luego dorso contra dorso. 

e) Limpie dedo a dedo desde las bases hasta las uñas sin devolverse. 

f) Limpie por debajo de cada uña sin devolverse, las uñas deben mantenerse cortas. 

g) Frote en forma circular la muñeca desde la mano hacia el antebrazo sin devolverse. 

h) Enjuagar mano por mano desde los dedos hasta las muñecas sin restregar, solo permitiendo que el jabón resbale y se elimina por efecto de la circulación del agua sobre las mismas.

 i) Séquese con toallas de papel. 

 

TOMADO DE: https://www.saludcastillayleon.es/HSReyesAranda/es/informacion-general/calidad/lavado-higienico-manos

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar