Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Técnicas de Estudio

Por Patricia Gonzalez

Herramientas para alumnos visuales

HERRAMIENTAS PARA ALUMNOS VISUALES

Para los alumnos visuales, que aprenden mejor a través de la observación y la representación gráfica, existen numerosas herramientas digitales y recursos prácticos que les ayudan a organizar y comprender la información

COPYRIGHT

 

Herramientas para la creación de diagramas y mapas mentales

Estas herramientas facilitan la visualización de conceptos complejos y la relación entre ideas. 

  • Canva: Una plataforma de diseño gráfico intuitiva que permite crear gráficos, infografías, presentaciones, mapas conceptuales y diagramas a partir de plantillas predeterminadas.
  • Xmind: Esta herramienta está diseñada específicamente para crear mapas mentales y conceptuales, ayudando a organizar y estructurar ideas de forma visual.
  • GitMind: Ofrece una interfaz sencilla para elaborar mapas mentales, organigramas y diagramas de flujo, ideal para planificar proyectos o resumir información.
  • Lucidspark: Una pizarra virtual que permite a los estudiantes organizar ideas, dibujar diagramas y colaborar en tiempo real para visualizar conceptos.
  • Creately: Proporciona un espacio de trabajo visual para la creación de mapas mentales, diagramas de flujo y otros tipos de gráficos. 

Herramientas para presentaciones y contenido interactivo

 

COPYRIGHT

 

Permiten crear material de estudio dinámico e interactivo, superando la limitación del texto plano. 

  • Google Slides, PowerPoint y Prezi: Ideales para crear presentaciones visuales que incorporen imágenes, gráficos, videos y transiciones dinámicas para hacer el aprendizaje más atractivo y memorable.
  • Genially: Una herramienta para generar presentaciones, infografías, juegos y otros contenidos interactivos que se adaptan bien a un estilo de aprendizaje visual.
  • FlipaClip: Aplicación móvil que permite producir animaciones 2D cuadro por cuadro, lo que puede ser útil para explicar procesos o conceptos complejos de manera visual y creativa.
  • Piktochart: Facilita la creación de infografías y presentaciones de forma sencilla, usando plantillas para visualizar datos y conceptos. 

Herramientas para la gamificación y el estudio

Estas herramientas convierten el aprendizaje en un juego, lo que puede aumentar la participación y la retención de información para los alumnos visuales. 

  • Kahoot!: Permite crear juegos de preguntas y respuestas que se pueden jugar en clase, aprovechando el elemento visual para memorizar conceptos.
  • Cerebriti: Herramienta que permite crear juegos educativos basados en preguntas y respuestas, con opciones para que los alumnos generen sus propios juegos.
  • Brainscape: Utiliza tarjetas didácticas o flashcards digitales para ayudar a los alumnos a memorizar información a través de repeticiones espaciadas, reforzando la memoria visual. 

Herramientas de organización y anotación

COPYRIGHT

 

 

Estas herramientas ayudan a los estudiantes a organizar sus apuntes y a resaltar la información clave visualmente. 

  • Google Drive: Permite almacenar y organizar documentos, así como trabajar con herramientas de Google como Slides, que tienen un fuerte componente visual.
  • Cuadernos y marcadores: Las notas manuscritas, el uso de códigos de color y las representaciones gráficas son técnicas muy eficaces para los alumnos visuales, quienes a menudo recuerdan mejor la información al verla escrita de forma organizada. 

Estrategias de apoyo al aprendizaje visual

Además de las herramientas, algunas técnicas y hábitos de estudio pueden mejorar el aprendizaje:

  • Toma de apuntes visuales: Utilizar diagramas, esquemas y códigos de color para tomar notas detalladas en clase y revisarlas después para reforzar la memoria.
  • Uso de recursos visuales: Complementar el estudio con videos, películas educativas, infografías y otros recursos que utilizan elementos visuales para explicar conceptos.
  • Creación de líneas de tiempo: Para materias con eventos secuenciales, las líneas de tiempo son una herramienta visual excelente para organizar y recordar la información.
  • Autoevaluación con imágenes: Repasar los apuntes y los conceptos clave, y luego intentar reproducir los diagramas o esquemas de memoria para evaluar la comprensión

TOMADO DE:(OPEN IA, 2025)

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Técnicas de Estudio

Técnicas de Estudio

Introducción a las Técnicas de Estudio en Entornos Virtuales

Gestión del Tiempo y Planificación de Estudios

Creación de un Espacio y Ambiente Óptimos para el Estudio

Métodos y Herramientas para Potenciar la Memoria y el Estudio Activo

Participación Activa en Clases Virtuales y Foros

Herramientas Digitales y Fuentes Confiables para el Autoaprendizaje

Motivación y Gestión del Estrés

Técnicas para la Presentación de Trabajos Escritos

Técnicas de aprendizaje y aplicación en el ambito escolar