Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Técnicas de Estudio

Por Patricia Gonzalez

Herramientas para alumnos Kinestesicos

HERRAMIENTAS PARA ALUMNOS KINESTESICOS

Aprendizaje visual, auditivo y kinestésico | Colegio Del Valle

 

COPYRIGHT

 

Para los alumnos kinestésicos, que aprenden mejor a través del movimiento y las experiencias prácticas, existen diversas herramientas y estrategias útiles

. Estas se pueden dividir en dos categorías principales: actividades prácticas y herramientas de manipulación y tecnológicas. 

Actividades prácticas

Estas actividades transforman el aprendizaje en una experiencia activa y física, lo que ayuda a los estudiantes kinestésicos a concentrarse y retener mejor la información. 

  • Juegos de rol y dramatizaciones: Permiten a los estudiantes actuar escenarios o imitar personajes para entender conceptos. Esto ayuda a fortalecer la memoria y fomenta la participación activa.
  • Aprendizaje basado en proyectos y trabajo de campo: Las excursiones, los experimentos científicos en el laboratorio o las salidas fuera del aula para aprender de forma vivencial son muy efectivos.
  • Manualidades y modelado: Actividades como el modelado con arcilla o la construcción de maquetas y dioramas ayudan a comprender conceptos abstractos al involucrar el contacto físico.
  • Juegos de mesa y competiciones deportivas: Convertir el material de estudio en un juego puede facilitar el aprendizaje de una manera más lúdica y dinámica.
  • Actividades de psicomotricidad: Ejercicios que involucran movimiento y la coordinación motriz, como el baile o el yoga, pueden mejorar la concentración. 

Herramientas de manipulación y tecnológicas

Estas herramientas proporcionan medios tangibles e interactivos que facilitan la comprensión y el estudio para los estudiantes kinestésicos. 

  • Bloques de construcción y modelos 3D: Recursos como los bloques de construcción LEGO o los modelos 3D son excelentes para manipular físicamente y entender conceptos espaciales o abstractos.
  • Tarjetas didácticas o flashcards: El uso de tarjetas de memoria ayuda a la memorización mediante la repetición y la manipulación física de los materiales de estudio.
  • Software de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA): Estas tecnologías permiten a los estudiantes interactuar con modelos 3D y simulaciones en un entorno digital, lo que ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva.
  • Herramientas de gamificación: Las aplicaciones y los juegos educativos convierten el aprendizaje en un desafío divertido y atractivo. Un ejemplo es la plataforma Sphero, que ofrece herramientas para estudiantes con trayectorias de capacitación profesional práctica.
  • Toma de notas interactiva: Utilizar notas adhesivas, diferentes colores de subrayadores o herramientas digitales interactivas para organizar la información puede hacer que la toma de notas sea una actividad más física y menos pasiva

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Técnicas de Estudio

Técnicas de Estudio

Introducción a las Técnicas de Estudio en Entornos Virtuales

Gestión del Tiempo y Planificación de Estudios

Creación de un Espacio y Ambiente Óptimos para el Estudio

Métodos y Herramientas para Potenciar la Memoria y el Estudio Activo

Participación Activa en Clases Virtuales y Foros

Herramientas Digitales y Fuentes Confiables para el Autoaprendizaje

Motivación y Gestión del Estrés

Técnicas para la Presentación de Trabajos Escritos

Técnicas de aprendizaje y aplicación en el ambito escolar