La maderoterapia es una tècnica de masaje que utiliza herramientas de madera para moldear, reafirmar y tonificar el cuerpo.
. A través de movimientos específicos, este tratamiento estimula la circulación sanguínea, mejora la elasticidad de la piel y reduce la flacidez.
¿Cómo funciona la maderoterapia para la tonificación?
El tratamiento se basa en la aplicación de un masaje con distintos utensilios de madera en las zonas a tratar. Este proceso ayuda a:
Activar el colágeno y la elastina: Al estimular la piel, se promueve la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para mantener la firmeza y elasticidad de la piel.
Mejorar la circulación: Los masajes con las herramientas de madera activan la microcirculación sanguínea, lo que aumenta el oxígeno y los nutrientes en la zona, favoreciendo la renovación celular.
Combatir la flacidez: Al estimular el tejido muscular y la piel, la maderoterapia ayuda a reafirmar y tonificar el cuerpo, reduciendo la apariencia de la flacidez.
Beneficios para la tonificación
Además de la tonificación, la maderoterapia ofrece varios beneficios corporales:
Reduce la celulitis: Moviliza los depósitos de grasa localizada y mejora el aspecto de la "piel de naranja".
Activa el drenaje linfático: Ayuda a eliminar líquidos y toxinas retenidos en el cuerpo, lo que reduce la hinchazón.
Relaja los músculos: La aplicación de los masajes alivia la tensión muscular y proporciona una sensación de bienestar.
Modela el contorno corporal: Permite redefinir y esculpir la silueta en áreas como el abdomen, muslos y glúteos.
TOMADO DE: CIFES
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Este tratamiento es una opción ideal para quienes buscan una alternativa natural y no invasiva para mejorar la apariencia de su cuerpo. Es recomendable complementar las sesiones con una dieta saludable y ejercicio físico para obtener resultados óptimos.
Importante: Aunque la maderoterapia es muy popular en la estética, su eficacia se basa en gran medida en evidencia anecdótica, ya que no existen estudios científicos que la respalden por completo.
TOMADO DE: GOOGLE GEMINIS (2025)
Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Carol africano
me parece importante tener presente que es este tipo de masaje la copa sueca no se desliza sino que se utiliza en toques generando un vacío el cual permite la activación de colágeno y elastina que son las que permiten la tonificación del tejido.
Así es Carol, para cada inesteticismo hay una técnica de aplicación que hará que los tratamientos sean más efectivos
Milrna Hincapie
Que clase de aceite serviría???? Profe
¡Hola Milrna! Para masajes, puedes utilizar una variedad de aceites que sean adecuados para la piel y que proporcionen un buen deslizamiento durante el masaje. Algunas opciones populares incluyen aceite de almendras dulces, aceite de coco, aceite de jojoba o aceite de uva. Estos aceites son ligeros, hidratantes y no obstruyen los poros, lo que los hace ideales para masajes. Recuerda también tener en cuenta las preferencias y alergias de tus clientes al elegir el aceite adecuado. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla.
Jannethcid Garcia
X favor responder a las dudas
Hola, mil disculpas ya estamos trabajando para solucionar las dudas.
Jannethcid Garcia
Cuando se hace tonificacion se abren los ganhleos o no
Hola, al realizar las técnicas de tonificación no estimulamos ganglios ya que no estamos desprendiendo adiposidades, estamos trabajando zona cutánea y muscular.
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.