Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Maderoterapia y Bambuterapia

Por Sandra Giraldo

Fundamentos de la Bambuterapia

La bambuterapia es una terapia alternativa de relajación y mejoramiento físico. Utiliza la fricción, la percusión y centro-presión de las distintas cañas de bambú.

TOMADO DE: CIFES

BENEFICIOS
 

  • La reducción del volumen corporal (combate las zonas de grasa localizada, tonificando y reafirmando la piel).

  • Ayuda a eliminar la celulitis, reduciendo el tejido adiposo (remodela la silueta)

  • Facilita la relajación muscular, debido a su efecto sedante al actuar sobre las terminaciones nerviosas.

  • Alivia la tensión, el cansancio y agotamiento, generando respuestas a nivel neural, circulatorio, muscular y sensorial, logrando un equilibrio energético.

  • Ayuda a eliminar toxinas y activar la energía del cuerpo, promoviendo mayor elasticidad en la piel.
     

CONTRAINDICACIONES

La bambuterapia no se puede practicar en personas que padezcan de diabetes, trombosis o algún tipo de cáncer. Tampoco se recomienda en personas que son alérgicas a algún tipo de esencia o aceite que se utilice en el protocolo. Para ello, es bueno realizar una consulta previa y así asegurarse que ninguna herramienta traerá enfermedades o trastornos graves en la piel.

Se debe tener precisión y cuidado con las personas que tienen problemas del corazón, es decir, pacientes que han sufrido pre infartos, infartos de miocardio recientes, problemas en las arterias, arritmia refractarias, angina inestable o aquellas que tengan asma córtico dependiente, feocromocitoma e hipertiroidismo no controlado.

FUNDAMENTOS DE LA BAMBUTERAPIA

La bambuterapia es una tècnica de masaje y estètica que utiliza cañas de bambù de diversos tamaños y grosores para manipular el tejido muscular y el sistema linfàtico del cuerpo.  Aunque sus orígenes se atribuyen a tradiciones orientales, su popularización en Occidente se debe al terapeuta francés Gil Amsallem en 2003. 

Principios clave

  • Herramienta natural: El uso de cañas de bambú como herramienta principal proporciona una conexión con la naturaleza y se cree que transmite su energía positiva al paciente.
  • Adaptabilidad: El masajista utiliza cañas de diferentes tamaños y diámetros, lo que le permite ajustar la presión y el alcance del masaje para cada zona corporal, ya sea superficial, profunda o en puntos específicos.
  • Estimulación multifuncional: La técnica no se centra en un único objetivo, sino que combina efectos estéticos, terapéuticos y energéticos. Los movimientos de rodamiento, deslizamiento y presión activan el sistema linfático y nervioso, liberan la tensión muscular y estimulan la circulación sanguínea. 

Beneficios terapéuticos y estéticos

 

TOMADO DE: CIFES

  • Relajación profunda: Los movimientos rítmicos y uniformes de las cañas ayudan a relajar la musculatura y aliviar la tensión, lo que la hace ideal para reducir el estrés.
  • Acción drenante y anticelulítica: Al estimular el sistema linfático, el masaje con bambú ayuda a eliminar toxinas, combatir la retención de líquidos y mejorar la apariencia de la celulitis y la piel de naranja.
  • Efecto moldeador: La presión aplicada por las cañas contribuye a movilizar el tejido adiposo y a tonificar los tejidos, lo que ayuda a moldear el contorno corporal.
  • Activación circulatoria: La estimulación que genera el masaje mejora la circulación sanguínea y el retorno venoso.
  • Aporte de energía: En la filosofía detrás de la bambuterapia, se considera que el bambú, como elemento natural, absorbe las energías negativas del cuerpo y equilibra el flujo energético. 

TOMADO DE: GOOGLE GEMINIS (2025)

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Elisabeth sarabia Navarro Elisabeth sarabia

Buenas noches,como sería el protocolo con la bambuterapia?

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola, Elizabeth 

El orden que debes seguir para poder ingresar a los protocolos de Bambu es:Ingresar a las tècnicas de spa, masajes con tècnicas horientales y ahi ya encuentras el protocolo de bambuterapia.

Carol africano Carol africano

Deseo saber puntualmente porque está contraindicado en un diabético ?

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Carol, son pacientes con una patología de cuidado debido a los niveles de azúcar, mala circulación y problemas en la cicatrización, lo que impide una recuperación óptima. Además, el masaje puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre.

Catalina Ortiz Reyes Catalina Ortiz

También se le pueden añadir las contraindicaciones de la maderoterapia?

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Puedes formular nuevamente la pregunta sobre las contraindicaciones de la maderoterapia, y estaré encantada de proporcionarte información detallada al respecto.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Puedes formular nuevamente la pregunta sobre las contraindicaciones de la maderoterapia, y estaré encantada de proporcionarte información detallada al respecto.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar