Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Moldeo y Reducción Abdominal

Por Sandra Giraldo

Renovación Celular

Es el término cosmético para indicar la eliminación de las células muertas de la capa córnea.

La piel es el órgano más largo del cuerpo y se compone de tres capas, la epidermis –la más superficial–, la dermis se encuentra justo debajo y el tejido subcutáneo, la capa más interna. Es en la epidermis donde se cambian constantemente las células muertas.

Las células de la piel se multiplican, mueren y renuevan. La exfoliación acelera el proceso de regeneración natural, ya que estimula la renovación de las células y también la microcirculación. Con ella, la piel recupera su suavidad y se muestra más luminosa, tersa y flexible. Además, está más receptiva a absorber los activos de los productos que vayamos a aplicar después.

El ciclo regenerativo dura aproximadamente 28 días. Sin embargo, como mencionamos antes, existen productos que pueden ayudar a acelerar este proceso para conseguir resultados lo antes posible.

Los exfoliantes realizan una doble función. Por un lado, una exfoliación (eliminación de la suciedad y de las células muertas). Y por otro, una acción desincrustante (extracción de los residuos orgánicos y de las impurezas depositadas sobre la piel y en los conductos pilosebáceos). Es una limpieza profunda y, al mismo tiempo, un tratamiento renovador de la epidermis.

Estudios recientes aseguran que la exfoliación puede ayudar a mantener la piel joven durante más tiempo, previniendo la flacidez de la misma.

En el momento de realizar una renovación con exfoliantes debemos tener en cuenta que en el mercado existen muchas opciones para cada tipo de piel, por eso es importante que se conozca y elija el que más se ajuste a las necesidades del paciente. Es conveniente tomar en cuenta algunas recomendaciones comunes a los diferentes tipos de piel, que aseguren una experiencia favorable:

• Que sea hipoalergénico

• Que tenga algún componente hidratante

• Que no sea irritante

• Que no sea grasoso

• El gránulo debe ser normal o pequeño para que no maltrate la piel

Hay que recordar que no solo es importante exfoliarse, sino hacerlo adecuadamente.

El masaje a realizar, luego de la aplicación del exfoliante, es una de las claves para que el protocolo funcione a la perfección. Se debe masajear la piel en círculos (para abdomen, glúteos y espalda) o de forma ascendente (para brazos y piernas). De este modo estaremos estimulando la circulación y favoreciendo el drenaje de toxinas.

 

 

EXFOLIACIÓN

La exfoliación es un procedimiento fundamental en la estética ampliamente
utilizado para mejorar la apariencia, textura y salud de la piel. Consiste la
eliminación controlada de las células muertas que se acumula en la capa más
superficial de la epidermis, permitiendo así la renovación celular y optimizando
la absorción de productos cosméticos en la contexto actual, donde la imagen
personal y el bienestar cutáneo han cobrado especialmente relevancia, la
exfoliación se ha consolidado como las técnicas más solicitadas, tanto en
cabinas profesionales como en el autocuidado en casa. Según Kamala (2019)
La exfoliación es el proceso de eliminar las células muertas de la
superficie cutánea. Puede lograrse de forma mecánica o química,
mediante herramientas, exfoliantes o tratamientos sin aclarado. En otras
palabras, la exfoliación es el proceso de quitar las células muertas que se
acumulan en la capa externa de la piel.
La exfoliación actúa acelerando la renovación celular, separando y eliminando
Las células superficiales están cargadas de cebo oxidado y otros residuos.
Este procedimiento no solo mejora la textura y el brillo de la piel, sino que
también la prepara para recibir tratamientos de belleza,
incrementando la circulación
capilar y favoreciendo la 
incorporación de sustancias nutritivas como los agentes
hidratantes.

De acuerdo con Padilla et al., (2015) Una de las maneras de eliminar las células
muertas e impurezas y darle brillo a la piel es mediante larenovación celular, la cual se puede acelerar con los productos defoliantes que separan las células superficiales cargadas de sebo oxidado, así como, de otros residuos. De esta manera tienen la ventaja de preparar la piel para los tratamientos de belleza, incrementando la circulación capilar, que favorece la incorporación de sustancias nutritivas como los agentes hidratantes. Ayuda a eliminar las células muertas y la suciedad, promoviendo la renovación celular. Esto deja la piel más luminosa, libre de exceso de sebo y residuos, y lista para recibir cuidados de belleza y cremas, además de poder aumentar la circulación sanguínea.

TIPOS DE EXFOLIACIÓN

● Exfoliación mecánica: Partícula sólida (microperlas, semillas molidas o
cáscaras de planta) que, cuando se frota sobre la piel, elimina básicamente las células muertas. Cómo funciona: La acción se basa en la dureza, tamaño y forma de las partículas; las partículas muy abrasivas no son deseables porque pueden dañar la piel.

● Exfoliación química: Esta versión de exfoliación involucra sustancias
como los ácidos alfa y beta hidroxi (AHA, BHA) o enzimas que aflojan la
sustancia similar al pegamento que mantiene juntas las células,
permitiendo que las células muertas de la piel se eliminen de forma más
efectiva. Es un sueño hecho realidad para la piel sensible o propensa a
la irritación.

● Exfoliación enzimática: Utiliza enzimas de frutas (como papaya o piña)
para descomponer la proteína (que mantiene unidas las células
superficiales), proporcionando una forma de exfoliación más suave y
efectiva.

BENEFICIOS DE LA EXFOLIACIÓN EN ESTÉTICA

● Suaviza e ilumina la piel, haciéndola ver más saludable.
● Ayuda a generar la regeneración de las células y la producción de
colágeno, lo que ayuda a que la piel tenga volumen, firmeza y
elasticidad.
● Disminuye la apariencia de manchas, pequeñas cicatrices y líneas de
expresión.
● Mejora los resultados de otros procedimientos cosméticos al permitir que
los agentes hidratantes y antioxidantes penetren en la piel.
La exfoliación no es un procedimiento peligroso, pero debe hacerse
consistentemente con los productos adecuados. La sobre exfoliación puede
provocar inflamación, sensibilidad o daño en la barrera cutánea. Por lo tanto,
deben:
● Ajustar la frecuencia de la exfoliación según el tipo de piel (1-2 veces por
semana para piel normal o grasa; cada 10-15 días para piel sensible).
● Utilizar algo que esté realmente destinado a la cara o el cuerpo, o al
menos que no sea demasiado abrasivo en sus elementos.
● Usar un hidratante para hidratar la piel después de la exfoliación, para
reconstruir la barrera cutánea y evitar la piel seca y escamosa.


Y en resumen, creo que la exfoliación es una de las cosas obligatorias y
altamente beneficiosas que hacer por tu piel. Regresando a lo que hace, quizás
su mayor contribución es que, cuando se usa adecuadamente, puede eliminar
impurezas, promover la renovación celular y ayudar a que otros tratamientos
funcionen más efectivamente.

TOMADO DE: GOOGLE 2024

 

 

Archivos y enlaces adjuntos.

Descubre recursos exclusivos para potenciar tus habilidades y perfeccionarte.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Jenniffer González Jenniffer González

La exfoliación es un proceso de importancia ya que ayuda a eliminar células muertas, mejora la textura, y brinda renovación celular, es importante aclarar que el rostro requiere exfoliantes diferentes al cuerpo debido a que la piel es más delgada y delicada por lo que puede tener reacción. Para el rostro los EXFOLIANTES son de partículas más pequeñas y pueden ser FÍSICOS como de (avena, arroz, azúcar fina) y puede usarse en pieles normales, NO sensibles y con acné. QUÍMICOS: que contienen ácido glicólico, láctico o ácido salicílico, se usan en piel grasa, manchada o con signos de envejecimiento. ENZIMÁTICOS: se utilizan encimas de frutas como piña o papaya, especiales para pieles sensibles o maduras. Para el cuerpo los EXFOLIANTES pueden ser FÍSICOS CORPORALES con ingredientes como sal marina, azúcar gruesa o café molido y se usan en zonas rugosas o ásperas como talones, codos y rodillas. DE ACEITES VEGETALES como coco y almendra, los cuales nutren la piel y ACCESORIOS EXFOLIANTES como guantes, cepillos, esponjas que no solo realizan proceso de exfoliación si no que estimulan la circulación.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Que buen aporte Jennifer, esto deja en evidencia que estás muy enfocada en tu proceso de formación 

Yaneibis Nuñez Ruiz Yaneibis Nuñez

muy importante tema , Exfoliar la piel es una técnica sencilla que se remonta al antiguo Egipto. Era muy importante para lucir una piel saludable y radiante , aun en nuestro presente sigue siendo una tecnica basica en protocolos de tratamientos . Tengo una duda si una persona es muy sensible o pieles muy secas , que exfoliantes seria mas adecuado?

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Yaneibis, en pieles sensibles y con extrema resequedad, es importante hacer uso de exfoliantes suaves como los enzimáticos que están compuestos de enzimas vegetales,  con la capacidad de descomponer proteínas de la piel, entre estos están la bromelina, el exfoliante de pepino o el exfoliante de piña.

Carol africano Carol africano

la exfoliación nos permite retirar las células muertas de la piel favoreciendo el brillo, suavidad , hidratacion y renovacion celular , tambien facilita la absorción de principios activos que se requieran según la necesidad del paciente

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Excelente aporte, gracias por tu interacción.


AdrianaLopez AdrianaLopez

Importancia de la renovación celular: 1. Mantener la salud y la correcta función de los tejidos y órganos 2. Promover la regeneración y renovación celular Esta se puede obtener de manera fisiológica donde las células viejas o dañadas son reemplazadas por células nuevas y saludables, mediante la exfoliación podemos ayudar a nuestra piel a eliminar dichas células muertas y así mejorar su textura,, apariencia y permitir una mejor permeabilidad para otros principios activos, según el tratamiento específico a seguir. Es importante aclarar que para el rostro no se deben utilizar exfoliantes granulosos o abrasivos ya que estos son muy agresivos y pueden alterar y/o dañar la barrera cutánea del mismo.. para ello se utilizan otros productos aliados como los alfa hidroxiácidos, que actúan regenerando la pile de una manera adecuada y estimulando la producción de colágeno.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Gracias por tu comentario Adriana, excelente aporte.

Omaira valencia zuñiga Omaira valencia

Es el término cosmético para indicar la eliminación de las células muertas de la capa cornea

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Gracias Omaira por tu comentario, también es importante tomar ciertas precauciones a la hora de realizar una renovación celular, aquí te dejo algunas de ellas: 

  • No se deben usar productos de exfoliación corporal en el rostro, ni ninguno de estos en los labios o en el contorno de los ojos.
  • No se deben de aplicar exfoliantes encima de heridas, cortes, cicatrices recientes, eczemas o piel infectada.
  • Por último, es preferible no depilarse ni tomar el sol inmediatamente después de una exfoliación.

Sahara Montenegro Sahara Montenegro

La renovación celular es el término cosmético para indicar la eliminación de las células muertas de la piel y de la capa córnea. PRECAUCIONES QUE DE DEBEN TENER EN CUENTA antes de hacer una renovación celular. Que el paciente no sea hipoalergénico, que el producto tenga algún componente hidratante, que no sea irritante, Que no sea grasoso ni comedogenico, El gránulo ideal para no maltratar la piel. No realiza en pieles irritadas o con heridas. Seguidamente al masaje a realizar, luego de la aplicación del exfoliante, es una de las claves para que el protocolo funcione a la perfección. Se debe masajear la piel en círculos (para abdomen, glúteos y espalda) o de forma ascendente (para brazos y piernas).

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

¡Hola, Sahara! 😊 Muy buena información sobre la renovación celular. Es fundamental tener en cuenta todas esas precauciones para cuidar la piel. ¡Gracias por compartirlo!

Sabrina Sang Sabrina Sang

Alguien que me diga porque no veo las clases que subo al foro? Ya la realice 2 veces y no se actualiza 😩. O debo esperar más tiempo para ver la actualización?

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Sabrina,no te preocupes recibimos tu participación en el foro. 

Gracias por tu comentario sobre la renovación celular. Es un proceso esencial para mantener la piel saludable y radiante. Coincido contigo en la importancia de elegir productos adecuados para el tipo de piel y en la forma correcta de realizar la exfoliación. ¡Gracias por compartir!

Saludos,  

Karen Zárate

Karen Perea Karen Perea

Es un proceso natural que ejerce la piel a diario el cual tiene un ciclo de duración cada 28 días 

Usar productos que sean hipoalergénicos

No grasosos 

No irritante 

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Karen,

Es cierto que la piel tiene un ciclo de renovación natural que dura aproximadamente 28 días. Es recomendable usar productos hipoalergénicos, no grasosos y no irritantes para mantener la salud de la piel y evitar reacciones adversas.

Saludos,

Diana Carolina Diana Carolina

La renovación celular es la capacidad que tiene el organismo de lograr un equilibrio entre la división de las células ( que (permite producir nuevas células). 

Las precauciones son: utilizar productos hipoalergenicos, hidratantes, no irritantes ni grasosos.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Diana Carolina.

Es cierto, la renovación celular es la capacidad del organismo para equilibrar la división celular, lo que permite la producción de nuevas células y el mantenimiento de la salud de la piel.En cuanto a las precauciones, es importante  mantener la salud y el equilibrio de la piel durante el proceso de renovación celular. Si tienes más preguntas o necesitas más información, estoy aquí para ayudarte.

Johana Valencia Johana Valencia

Buenas tardes Profe,

Las tareas con participaciones en el foro de cada tema son calificables? o solo se tiene en cuenta la practica final. Muchas gracias.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

¡Hola Johana Valencia!

La calificación de las tareas, incluyendo las participaciones en el foro, generalmente depende criterios específicos de cada curso. En muchos casos, tanto las tareas regulares como las prácticas finales pueden contribuir a la calificación final del curso. ¡Espero que encuentres útil esta información! Si tienes más preguntas, estaré encantado de ayudarte.

Fernando Muñoz Fernando Muñoz

Profesora, una pregunta cuanto es la cantidad ideal que se debe utilizar para este procedimiento ???

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Muchas gracias por tu comentario .La cantidad de producto cosmético necesario para realizar una renovación celular corporal de la piel puede variar según el tipo de producto y sus instrucciones de uso específicas. Además, la cantidad puede depender de la zona del cuerpo que estés tratando. . Feliz y bendecida semana. 

Fernando Muñoz Fernando Muñoz

¿Qué es la renovación celular?

Esto sucede sobre la epidermis, la capa más externa de la piel, durante la exfoliación, el lavado o incluso de manera natural. Pero es durante la noche que esta dinámica alcanza toda su efectividad y elimina toxinas, aumenta la producción de colágeno y repara el daño causado en el cutis.

Sus precauciones

Utilizar los productos mas adecuado, que tenga importantes cualidades como hipoalergénico, que tenga algún componente hidratante, que no sea irritante, que no sea grasoso, el gránulo debe ser normal o pequeño para que no maltrate la piel.

De acuerdo al area del cuerpo en donde se vaya a trabajar se debe masajear la piel en círculos (para abdomen, glúteos y espalda) o de forma ascendente (para brazos y piernas). De este modo estaremos estimulando la circulación y favoreciendo el drenaje de toxinas.

 

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Muchas gracias por tu comentario. La epidermis es la capa más externa de nuestra piel, en ella encontramos 5 estratos: Basal (también llamado estrato germinativo o capa basal), el estrato espinoso (también llamado capa de células escamosas o células espinosas), el estrato granuloso, el estrato lúcido y el estrato córneo (también llamado capa cornificada).

La piel es un órgano en constante renovación, esto quiere decir que las células (queratinocitos) realizan un proceso que inicia desde la capa mas profunda (basal) hasta la capa mas superficial (cornea) es así como el ciclo se repite, a este proceso le llamamos Renovación celular.

 

Estéban Rodrigo Estéban Rodrigo

profe una pregunta para aplicar un exfoliante se debe humedecer la piel primero. si voy a humedecer la piel como lo puedo hacer o con que medio... en una ocasion use agua para humeceder la piel pero la paciente me manifesto que sintio demasiado frio y no fue agradable para ella.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Esteban no es necesario aplicar agua excepto sea un exfoliante de granulos secos el cual puedes prepar con crema hidratante y calentarlo en tus manos antes de aplicarlo para no generar molestias en tus pacientes

Estéban Rodrigo Estéban Rodrigo

buenas tardes para hacer el secado despues de haber pasado el paño humedo que retiro celular muertas,, el paño que se pasa al final para secar la piel y hacer el secado en contactacion se debe usar un paño seco seco.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Esteban el retiro del producto exfoliante se hace con paño húmedo, pero finalizando este proceso se puede pasar un paño seco sin hacer fricción sobre la piel para barrer partículas de exfoliante que queden sobre esta; si con el paño húmedo lograste retirar en su totalidad el producto no se hace necesario el paño seco.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Moldeo y Reducción Abdominal

Moldeo y Reducción Abdominal

Introducción al moldeo abdominal

Preparación Para el Masaje

Reducción Corporal - Maniobras Generales

Reducción Corporal de Miembros Superiores e Inferiores