Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Drenaje Linfático

Por Sandra Giraldo

Generalidades del sistema linfático con presoterapia

Drenaje Linfatico manual

El Drenaje de Linfático manual es una técnica de masoterapia que consiste en aplicar masajes suaves sobre diferentes zonas del cuerpo.

“En el campo estético, el DLM se utiliza hoy para reducir la celulitis, mejorar el contorno corporal, disminuir la retención de líquidos y facilitar la eliminación de toxinas. Es una técnica fundamental en procedimientos postoperatorios como liposucción, abdominoplastia y lifting facial, ayudando a acelerar la recuperación y reducir edemas” (López, 2023, artículo: Beneficios estéticos del drenaje linfático manual).

 

TOMADO DE: CIFES

 

 

 

“El DLM se basa en movimientos suaves, lentos y rítmicos que siguen el trayecto del sistema linfático. Su objetivo principal es estimular la circulación de la linfa, facilitando la eliminación de toxinas, el exceso de líquidos y promoviendo el equilibrio en los tejidos. A diferencia de otros tipos de masaje, no utiliza presión profunda ni fricciones intensas, sino maniobras precisas y ligeras que respetan la fisiología del sistema linfático.” (Müller, 2020, Historia y evolución del drenaje linfático manual).

Beneficios del drenaje linfático manual: ”Esta técnica ofrece múltiples beneficios terapéuticos y estéticos. Ayuda a reducir edemas, mejorar la circulación linfática y sanguínea, estimular el sistema inmunológico y aliviar la retención de

líquidos. Además, es utilizada para acelerar la recuperación postoperatoria, tratar linfedemas y mejorar la apariencia de la piel en tratamientos estéticos.” (Sánchez, 2021, Terapias manuales y drenaje linfático).

“En estética, el DLM es especialmente útil para combatir la celulitis, reducir la hinchazón facial y corporal, tonificar tejidos y desintoxicar la piel. También es ampliamente utilizado en procedimientos postoperatorios como liposucciones o abdominoplastias, ayudando a disminuir la inflamación, prevenir fibrosis y acelerar la cicatrización.” (López, 2023, Beneficios estéticos del drenaje linfático manual).

 

Contraindicaciones

“Aunque el DLM es generalmente seguro, presenta algunas contraindicaciones absolutas y relativas. No debe aplicarse en casos de insuficiencia cardíaca descompensada, infecciones agudas, trombosis venosa profunda o en presencia de ciertos tipos de cáncer activo, salvo indicación médica. En condiciones como el embarazo o alteraciones renales, su uso debe ser evaluado por un profesional. (López, 2023, Beneficios estéticos del drenaje linfático manual).

 

Maniobras del drenaje linfático manual: “El Drenaje Linfático Manual se caracteriza por maniobras suaves, rítmicas y repetitivas que se realizan siguiendo el trayecto de los vasos linfáticos superficiales. Estas maniobras no causan dolor ni dejan enrojecimiento, ya que actúan a nivel subcutáneo, movilizando la linfa sin comprimir vasos sanguíneos profundos ni estructuras musculares.” (Vodder Schule, 2022, Manual Lymph Drainage Techniques). 

TOMADO DE: CIFES

 

1. Círculos fijos (círculos estáticos):

“Se realizan con las palmas o los dedos en forma circular, ejerciendo una ligera presión en la fase activa y soltando en la fase de retorno. Se utilizan para activar

ganglios y zonas donde se inicia el drenaje.” (Müller, 2020, Técnicas manuales linfáticas). Imagen con copyright

2. Movimientos en espiral:

“Se aplican en zonas planas y amplias del cuerpo, como el abdomen o la espalda. La mano se desplaza en forma de espiral o semicírculo, siguiendo el trayecto linfático superficial.” (Sánchez, 2021, Terapias manuales y drenaje linfático).

 

3. Bombeo o presión en braceo:

“Se realiza una compresión rítmica con la palma de la mano, ideal para extremidades. Se asemeja a un movimiento de bombeo que impulsa la linfa hacia los ganglios proximales.” (López, 2023, Beneficios estéticos del drenaje linfático manual). Imagen con copyright

4. Maniobra de arrastre o de vaciamiento:

“Se utiliza para trasladar la linfa desde las extremidades hacia las regiones centrales, en dirección a los ganglios. Es muy útil en tratamientos postoperatorios.” (Vodder Schule, 2022, Manual Lymph Drainage Techniques).

 

5. Rotaciones con el pulgar o la yema de los dedos:

“Se aplican en áreas pequeñas y específicas como el rostro, para movilizar la linfa facial.” (Sánchez, 2021, Terapias manuales y drenaje linfático).

 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Carol africano Carol africano

el sistema linfático nos permite eliminar desechos, aumenta las defensas , equilibra liquido corporal, ideal en momentos de retención de líquidos, post quirúrgicos y para tratamiento de reducción ya elimina toxinas producida por la degradación de la grasa. contraindicado en procesos infecciosos, hipertensión o hipotensión , insuficiencia cardiaca , problemas hepáticos y renales , lupus , cáncer, gota , artrosis. es un masaje terapeutico manual superficial, suave y rítmico.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Gracias Carol por tu acertada información sobre el drenaje linfático manual y por interactuar en este espacio.

Sabrina Sang Sabrina Sang

😁 muy completa información

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Sabrina,

Me alegra que la información te haya parecido completa. Si necesitas más detalles o tienes alguna otra pregunta, no dudes en decírmelo.

Saludos,

Karen Zarate

Sorany Sorany Guerrero Sorany Sorany

Buen dia profe, pude especifar en caso de la glandula toroides hipo o hipertoroidismo esta contrindicado el drenaje linfático, por ejemplo yo tengo hipotiridismo y tengo mi tratamiento con levotixina, en q casos exactamente es la contraindicacion

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Sorany gracias por comunicarte con nosotros, la afección tiroidea es una contraindicación relativa del drenaje linfático, por lo cual se puede realizar tomando algunas precauciones como no realizar activación de los ganglios de la cadena cervical y los de terminus, que son las regiones ganglionares más cercanas a la tiroides, por lo demás se puede realizar sin problema en este tipo de pacientes.

Nilsa Bastidas Ordoñez Nilsa Bastidas

importante esta explicacion gracias me gusto mucho

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Nilsa gracias por comunicarte con nosotros, nos alegra que estés a gusto con los contenidos dispuestos en la plataforma, sigue adelante con tu proceso que hay muchos más temas por aprender. Éxitos.

Isamar Irania Sánchez Castillo Isamar Irania

Hola profe como estas ? Gracias por todo lo explicado tengo unas dudas si mi paciente es impertensa le voy hacer el drenaje linfatico y si tengo otro paciente que tenga una enfermedad cardiaca le puedo hacer drenaje linfatico ? Muchas gracias

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

¡Hola Isamar! ?

Recuerda que toda descompensación cardiaca significa una contraindicación para los drenajes linfáticos, pero algo que te ayudará a tener más claridad sobre hasta qué punto realizas esta terapia es: medicamentos que consume para la regulación de su patología, tratamientos estéticos que se ha realizado, historial genético. 

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Drenaje Linfático

Drenaje Linfático

Principios Básicos del Drenaje linfatico

Activación Ganglionar en Miembros Superiores e Inferiores

Drenaje Linfático en el Embarazo

Presoterapia

Actualización de Drenaje Linfático

Evaluaciones del curso