Sandra Patricia
Buenos dias profe, una pregunta que diferencia hay entre masaje precompetencia y masaje de descarga?
Por Liliana Sonza
Es un masaje estimulante previo a la competición o al entrenamiento. Se realiza con una cadencia más bien rápida para activar la circulación y calentar los músculos. Ayuda a reducir el gasto de energía que emplea el deportista en un calentamiento activo.
Se busca aumentar la circulación y la temperatura y se manipulan especialmente los grupos musculares que van a intervenir en el desarrollo de la actividad.
Es de mucha utilidad en condiciones de frío o cuando el deportista ha superado una lesión muscular. La velocidad de maniobra será más o menos rápida con profundidad media. Friccionaremos también las articulaciones para que el masaje estimule la producción de líquido sinovial, nutriente de las articulaciones. De tal forma que si existe una sobrecarga en esta zona, con el masaje aumentamos el flujo de sangre y linfa, favoreciendo el restablecimiento de su función normal.
Imagen: maniobras para masaje deportivo - pre competencia.
Para el masaje deportivo precompetitivo se recomienda la combinación de glicerina con alcohol, ya que la glicerina sirve como medio deslizante y el alcohol calienta el músculo. También se puede utilizar algún gel caliente.
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Sandra Patricia
Buenos dias profe, una pregunta que diferencia hay entre masaje precompetencia y masaje de descarga?
Hola, Sandra
La diferencia principal entre un masaje pre- competencia y un masaje de descarga radica en sus objetivos y en el momento en el que se aplica.
El masaje Pre-competencia se realiza antes de jornada fìsica o jornada deportiva con la finalidad de preparar el sistema musculo-esquelètico, adicional a esto activa y oxigena la musculatura, mejorando la circulaciòn sanguinea y generar sensaciòn de ligereza.
Mientras que el masaje de descarga se aplica despues de la actividad fìsica o en periodos de entrenamiento intenso.
Su propòsito es favorecer la recuperaciòn del tejido muscular, reducir la fatiga y aliviar la tension localizada.
Yonatan Higuita
Hola buenas noches profe..
¿las maniobras se pueden hacer en el orden que uno desee..o se tienen que hacer cada maniobra como lo muestras en la clase?
lo pregunto porque puede que en los masajes el orden si afecte el resultado..gracias
listo profe
Hola Yonatan.
Las maniobras se deben hacer en el orden del video, para hacer una correcta estimulación del músculo y tejidos.
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.