Constanza Rojas
Los labios perfectos según el visagismo 1. Proporción entre labio superior e inferior La relación estética ideal es de 1:1.6 (proporción áurea). 👉 Es decir, el labio inferior debe ser ligeramente más grueso que el superior. En apariencia natural: Labio superior: 40% del volumen total. Labio inferior: 60% del volumen total. --- 2. Simetría Los dos lados del labio deben mantener equilibrio visual, aunque una ligera asimetría natural es normal. El arco de Cupido (la curvatura del labio superior) debe ser definido y suave, sin líneas marcadas en exceso. --- 3. Proporción con el rostro El ancho ideal de los labios se alinea con el centro de los ojos (o el inicio del iris en algunos casos). Los labios deben complementar la forma del rostro: Rostro redondo → labios más definidos y discretos. Rostro alargado → labios más llenos y horizontales. Rostro cuadrado → labios suaves con bordes redondeados. --- 4. Perfil y proyección En vista lateral, el labio inferior debe sobresalir ligeramente más que el superior, manteniendo una curva natural. Se busca equilibrio entre proyección y volumen, evitando el exceso que rompa la armonía facial. --- 5. Textura y color Labios hidratados, uniformes y con tono saludable son sinónimo de belleza natural. En micropigmentación, se buscan colores que armonicen con el tono de piel y el subtono (cálido, frío o neutro). --- 📏 En resumen: Proporción: 40% (superior) / 60% (inferior) Ancho: alineado con el centro de los ojos Simetría: equilibrada, sin rigidez Objetivo: resaltar la expresión natural, no cambiarla
